fbpx

Paneles solares para tu casa, todo lo que necesitas saber

¿Estás pensado en aprovechar la energía lumínica mediante la instalación de paneles solares? Es importante que conozcas cómo de rentables pueden ser estas placas y qué factores afectan a su rendimiento. Además, puedes aprender a determinar el consumo anual de energía de tu hogar y cuántas placas necesitas instalar.

Infografía de viviendas unifamiliares con placas solares de Nerosolar

Variables que afectan a la rentabilidad de los paneles solares para tu vivienda

No es un secreto que instalar paneles solares en tu casa tiene una alta rentabilidad, sobre todo a medio o largo plazo. Aunque los trabajos de instalación supongan una cierta inversión, es un gasto que recuperarás con creces y en un plazo de tiempo muy razonable. Ahorrarás energía y también dinero.

Pero, exactamente, ¿cuánto de rentable resulta la instalación de placas solares para una vivienda unifamiliar? Sí, la rentabilidad puede ser mayor o menor. Y para conocerla debes calcular ¿cuál es el consumo de energía de tu vivienda? ¿Y cuánta energía generará tu instalación?

Conociendo estos datos podrás saber ¿cuánto será el ahorro de energía proveniente de la red eléctrica nacional?

También es esencial que tomes en consideración el rendimiento del tipo de placa que instales, las características del tejado y la orientación del mismo e, incluso, la zona geográfica en la que se encuentre tu vivienda.

Paneles solares

Ahorra hasta un 85% en tu factura de la luz gracias al sol.

El consumo anual de una casa depende de los siguientes factores:

  • Las dimensiones de la vivienda y sus diferentes áreas y características.
  • Los equipos eléctricos que contenga.
  • El número de personas que la habitan y sus hábitos de consumo.

Una de las formas de calcular el consumo anual de energía de tu hogar es conocer la potencia eléctrica de cada uno de los equipos o sistemas que mantienes en tu hogar y el tiempo de funcionamiento cada uno.

Por ejemplo:

En una vivienda en la que habita una familia integrada por 4 personas el consumo anual puede ser estimado de la siguiente manera:

  • Revisa y anota la potencia de los equipos eléctricos que posees en tu casa.
  • Anota por equipo: las horas de uso/día y los días de uso al año. Normalmente, una vivienda de estas condiciones presenta los siguientes equipos:
    • Cocina de inducción.
    • frigorífico.
    • congelador.
    • horno eléctrico.
    • lavadora.
    • lavavajillas.
    • televisores.
    • ordenadores.
    • aires acondicionados.
    • sistema de calefacción y agua caliente.
    • Sistema de iluminación.
  • Calcula el consumo anual por equipo:

Para 1 cocina de inducción de una potencia estimada de 1200 W (1,2 kW) y que sea utilizada al día durante 2 horas, se obtiene que:

Consumo anual de 1 vitrocerámica = 1,2 kW x 2horas/día x 365 días/año = 876 kWh/año

Debes realizar el cálculo por cada equipo y después sumar el resultado. Generalmente, en España, una vivienda tiene un consumo medio de 3.487 kWh/año.

Otro factor importante es la superficie que dispongas en tu tejado para instalar el sistema de paneles. Pero solo debes considerar los m2 sin sombra de tu tejado.

Siempre, para un máximo aprovechamiento del espacio es necesario que emplees placas solares de alta calidad y eficiencia.

En España, para obtener el máximo rendimiento del sistema de paneles solares, la instalación ha de orientarse  al Sur en la medida de lo posible. De esta forma, se logra que los rayos sean perpendiculares a la superficie de la placa, logrando un incremento en la rentabilidad del sistema.

Cuando el tejado está orientado al este, solo recibe energía solar en horas de la mañana. Mientras que, con una orientación hacia el oeste solo es posible generar energía con las placas en las horas cercanas a la puesta del Sol.

Las instalaciones son modulares y regulables con lo que se pueden adaptar a practicamente cualquier tipo de tejado e inclinaciones de este. Pero en viviendas, por razones estéticas, siempre es preferible realizar una instalación coplanar, que la estructura de fijación de las placas mantenga la misma inclinación de la cubierta.

En España recibimos un aproximado de 2.000 a 3.000 horas de luz/año. Pero esta irradiación puede incrementarse o disminuirse dependiendo de la zona geográfica en la que nos encontremos, su inclinación, su clima y sus sombras.

Por lo tanto, de la localización de la casa dependerá las horas de recurso solar (HRS) que puedas aprovechar. Por ejemplo, en Madrid podemos disponer de aproximadamente 1.649 HRS/año. Mientras que en Valencia podríamos aprovechar unas 2.808 HRS/año.

Paneles Solares Nerosolar

Los paneles solares generan energía a partir de los rayos del Sol. Pero esta energía producida puede ser energía calórica o energía eléctrica. Según esto, los tipos de placas solares para autoconsumo pueden ser:

  • Placas solares fotovoltaicas. Producen electricidad a partir de la energía lumínica.
  • Placas solares térmicas. Generan energía térmica.

El rendimiento de las placas solares depende, fundamentalmente, de la calidad de todos sus componentes, así como de cada elemento que integre al sistema, como la batería, el cableado, el inversor, etc.

Cuando no se utilizan placas o elementos de alta calidad, el rendimiento del sistema puede disminuir hasta en un 20%.

Además, el uso de placas de alta calidad también disminuye la probabilidad de fallos en el sistema.

La potencia de las placas solares se expresa en kWp (Kilovatio-pico). La potencia de un panel solar no indica la calidad de este ni su eficiencia. A igualdad de calidad un panel con mayor potencia será de mayor tamaño que uno de menor potencia.

Para conocer la potencia total de la instalación de placas solares para viviendas unifamiliares, debes emplear esta fórmula:

 ;

Siendo:

  • Ep: energía total producida. En tu caso debes insertar el consumo anual de tu vivienda, el consumo que debe cubrir el sistema.
  • Ens: radiación solar. Este valor depende de la localización de tu casa. Puedes consultarlos en el Atlas de radiación solar en España de la AEMET.
  • PC: potencia pico.
  • FCO: factor de corrección = 1/r, que compensa las pérdidas de rendimiento. Este valor depende de la inclinación, la localización geográfica y otras características del sistema. En caso de:
    • Orientación hacia el sur y una inclinación de 33°, FCO =1.

El mantenimiento de los paneles solares es otro factor que incide en el rendimiento del sistema.

Por eso también es importante que los paneles solares cuenten con una alta calidad en sus materiales, porque además de un mayor rendimiento y una mayor vida útil también contarán con gran resistencia a climas adversos.

Si deseas saber cuántos paneles solares necesitas para tu casa solo debes dividir la potencia del sistema (PC) por la potencia unitaria de la placa que deseas adquirir y obtendrás la cantidad de placas que necesitas para abastecer tu hogar.

Con la cantidad de placas puedes obtener la superficie total de paneles solares. Y verificar si dispones de tal superficie en el tejado. De no ser así debes adquirir placas de mayor potencia, que generan mayor energía/m2.

En cualquier caso lo mejor es que un técnico especializado realice el dimensionamiento adecuado teniendo en cuenta todos los factores necesarios ( técnicos, estéticos económicos etc)

En la elección de los paneles solares para tu casa podemos asesorarte. Haz un cambio en el consumo de tu hogar, genera tu propia energía y cuida el medio ambiente. Además, ahorrarás en tu factura de luz.

El sistema de autoconsumo solar también produce un excedente de energía no utilizada por la vivienda/negocio. 

En Nerosolar somos expertos en la instalación de placas solares en Valencia y Castellón. La calidad, la sostenibilidad, un servicio técnico directo y la estrecha relación con los clientes rigen nuestro trabajo.

Scroll al inicio